QUE ES EL COVID-19 Y COMO PREVENIRSE
El Covid-19 o más comúnmente denominado como coronavirus es un tema de gran actualidad que no ha pasado desapercibido. El coronavirus en personas mayores tiene un riesgo más elevado, pero en ningún caso debe exceder el alarmismo.
El coronavirus es un grupo de virus que provocan diferentes enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave o neumonía . La mayor parte de los coronavirus no son peligrosos. De hecho, la mayor parte de las personas hemos sufrido alguna vez este virus.
¿Qué es el Coronavirus?<br>El coronavirus es una enfermedad asintomática, esto quiere decir que es posible que el paciente que lo sufre no muestre ningún síntoma. En caso de sufrir algún síntoma, el 81% de los casos son leves.
En caso de las personas mayores, los síntomas pueden ser más graves, pero tan solo el 5% puede ser crítico o mortal.
En cuanto a los menores de edad, los síntomas son tan leves que hasta pasa desapercibido y tan solo el 3% de los casos los sufren los menores de 20 años.
¿Qué sintomas presenta el coronavirus?<br>Aquellas personas que sufren enfermedades pulmonares, diabetes, cáncer o insuficiencia renal son más propensas a verse afectadas por este virus.
Entre los síntomas más comunes del coronavirus se encuentran:
Dolor de cabeza, Tos, Malestar general, Secreción y goteo nasal, Dolor de garganta, Fiebre, Insuficiencia respiratoria, Neumonías, Escalofríos, Fatiga, Dolor en el pecho al respirar